Impétigo: Según los estudios de la ciencia el impétigo es una infección de la piel que se puede contagiar de una a otra persona; además ocasionan aparición de ampollas que al romperse originan costras de color miel .Se puede afectar cualquier área sin ropa como el rostro donde puede ocurrir alrededor de la boca y nariz.
Diurética: En los estudios sobre este tema se da a conocer a toda sustancia que al ser ingerida provoca una eliminación de agua y sodio en el organismo a través de la orina y excremento.
Estrés: En el concepto que se tiene de la palabra estrés es una reacción física o psíquica de un individuo por exigir a su cuerpo un rendimiento superior al normal.
Observar: No solo es mirar sino mirar detalladamente la escena con la cual llega los siguientes pasos de la metodología.
Proyecto: Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades para alcanzar un objetivo
Linalool: Es un terpeno con un grupo alcohol cuya forma natural es común en muchas flores y plantas aromáticas.
Geraniol: El geraniol es un monoterpenoide y un alcohol. Compone la mayor parte de los aceites esenciales de las rosas y las citronelas.
Gastritis: Gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica, que en la gastroscopia se ve enrojecida, presentándose en forma de manchas rojizas, las cuales representan irritación o hemorragias subepiteliales.
Tesis: Es el inicio de un texto argumentativo, una afirmación cuya veracidad ha sido argumentada, demostrada o justificada de alguna manera.
Diurético: Sustancia que al ser ingerida provoca una eliminación de agua y sodio en el organismo, a través de la orina o del Excremento en forma de diarrea .Angina: es un dolor o malestar en el pecho que ocurre si una parte del músculo cardíaco o músculo del corazón no recibe suficiente sangre rica en oxígeno.
Taninos: El término tanino fue originalmente utilizado para describir ciertas sustancias orgánicas que servían para convertir a las pieles crudas de animales en cuero.
Enteritis: Se refiere a la inflamación del intestino delgado y es causada por comer o beber sustancias contaminadas con bacterias o virus
Biotina: Es una vitamina estable al calor, soluble en agua y alcohol, y susceptible a la oxidación que interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas, aminoácidos y purinas.
Tiamina (B1): Es una de las vitaminas del complejo B, un grupo de vitaminas hidrosolubles que son parte de muchas de las reacciones químicas en el organismo.
Piridoxina(B6): Es una vitamina hidrosoluble, esto implica que se elimina a través de la orina, y se ha de reponer diariamente con la dieta. Se encuentra en el germen de trigo, carne, huevos, pescado y verduras, legumbres, nueces, alimentos ricos en granos integrales, al igual que en los panes y cereales enriquecidos.
Niacina: La vitamina B3, niacina, ácido nicotínico o vitamina PP, con fórmula química C6H5NO2 es una vitamina hidrosoluble, es decir, soluble en agua. Es absorbida por difusión pasiva, no se almacena y los excedentes se eliminan en la orina.
Riboflavina: La vitamina B2, llamada así en primera instancia, contenía sin duda una mezcla de factores promotores del desarrollo, uno de los cuales fueron aislados y resultó ser un pigmento amarillo que ahora se conoce como riboflavina. La riboflavina sigue denominándose a veces con el nombre de vitamina B2. La riboflavina pertenece al grupo de pigmentos amarillos fluorescentes llamados flavinas.
Ácido Fólico: Conocida también como vitamina B9,[] es una vitamina hidrosoluble del complejo de vitaminas B, necesaria para la formación de proteínas estructurales y hemoglobina (y por esto, transitivamente, de los glóbulos rojos); su insuficiencia en los humanos es muy rara. Los términos "fólico" y "folato" derivan su nombre de la palabra latina folium, que significa hoja de árbol.
Cáncer: El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que proliferan sin control y se multiplican de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, si no se somete a un tratamiento adecuado.
Endotelina: Son potentes agentes presores endógenos, secretadas por diferentes tejidos y células del organismo
Hemorroides: Son varices o inflamaciones de las venas en el recto y el ano. Popularmente también se les conoce con el nombre de almorranas.[1] Anatómicamente son plexos, cojinetes o almohadillas de tejido submucoso donde están contenidas las vénulas y arteriolas superficiales del conducto anal.[2] Normalmente son tres los cojinetes, localizados en la pared lateral izquierda, pared lateral derecha y en posición media posterior y funcionan en el mecanismo de continencia de las heces
Retinol: Es una vitamina liposoluble (es decir que es soluble en cuerpos grasos, aceites y que no se puede liberar en la orina como normalmente lo hacen las vitaminas hidrosolubles) que interviene en la formación y mantenimiento de las células epiteliales, en el crecimiento óseo, el desarrollo, protección y regulación de la piel y de las mucosas
Toxinas: Es una sustancia venenosa producida por células vivas u organismos, como animales, plantas, bacterias y otros organismos biológicos.